Blueprinto logotipo

Más de una década formando especialistas en perforación

Desde 2013, hemos ayudado a profesionales del sector energético a desarrollar competencias técnicas reales en técnicas de perforación petrolera. No prometemos resultados inmediatos, pero sí un camino formativo sólido.

Equipo de perforación en operación de campo petrolero

Cómo empezó todo esto

En 2013, un grupo de ingenieros de perforación nos reunimos en un café de Madrid. Acabábamos de volver de distintos yacimientos — algunos de Libia, otros del Mar del Norte. Y todos coincidíamos en lo mismo: la formación técnica que recibíamos antes de llegar al campo era, francamente, insuficiente.

Pasábamos semanas aprendiendo sobre el terreno cosas que deberían haberse explicado en un aula. Blueprinto nació de esa frustración compartida. Queríamos crear programas que prepararan de verdad a la gente para lo que se encuentran en una torre de perforación, no solo en teoría.

Empezamos con talleres de fin de semana. Luego crecimos a formaciones de seis meses. Ahora, en 2025, trabajamos con profesionales de toda la península y colaboramos con empresas del sector que buscan personal cualificado.

No somos una institución enorme. Seguimos siendo un equipo relativamente pequeño, pero eso nos permite adaptar cada programa a las necesidades reales del mercado actual.

Hitos que marcaron nuestro recorrido

Cada etapa nos enseñó algo nuevo sobre cómo formar especialistas técnicos que puedan contribuir desde el primer día.

2014

Primera colaboración industrial

Una empresa de servicios petroleros nos pidió formar a seis técnicos. Fue nuestro primer contrato formal y aprendimos muchísimo sobre las expectativas reales del sector.

2017

Expansión de contenidos

Incorporamos módulos sobre control de pozo y técnicas de perforación direccional. La demanda de estas especialidades había aumentado considerablemente.

2021

Instalaciones propias

Dejamos de alquilar espacios y conseguimos nuestras propias aulas en Madrid. Esto nos permitió equipar laboratorios con herramientas reales del sector.

Instalaciones de formación técnica con equipamiento industrial

Lo que hacemos bien

Nos centramos en técnicas específicas de perforación. No somos una escuela generalista. Si alguien busca formación amplia en ingeniería, probablemente necesite ir a otro sitio.

Nuestros programas duran entre seis meses y un año. Combinamos teoría aplicada con prácticas en simuladores y, cuando es posible, visitas a instalaciones reales. Los instructores son profesionales activos, no solo académicos.

También mantenemos contacto con empresas del sector. Eso nos ayuda a actualizar contenidos según lo que realmente se necesita ahora mismo en el campo.

Quién está detrás de Blueprinto

Un equipo pequeño de instructores con experiencia directa en perforación. Gente que ha trabajado en plataformas antes de enseñar sobre ellas.

Martí Soldevila, Director de Formación Técnica en Blueprinto

Martí Soldevila

Director de Formación Técnica

Martí trabajó doce años como ingeniero de perforación en proyectos offshore antes de unirse a Blueprinto en 2016. Diseñó la mayoría de nuestros módulos actuales sobre control de presión y gestión de fluidos de perforación. Le gusta decir que aprendió más de sus errores en el campo que de cualquier manual, y eso se nota en cómo estructura las clases.

Principios que seguimos

Formación práctica primero

Creemos que la teoría tiene sentido cuando sabes para qué la vas a usar. Por eso empezamos con casos reales y luego profundizamos en conceptos.

Transparencia sobre resultados

No garantizamos empleo al terminar. Sí garantizamos que vas a trabajar con herramientas y situaciones que existen en el sector ahora mismo.

Actualización constante

El sector cambia. Las técnicas evolucionan. Revisamos todos nuestros contenidos al menos una vez al año para mantenernos relevantes.

Por qué seguimos haciendo esto

Porque nos frustra ver profesionales bien preparados académicamente que luego se sienten perdidos en su primer proyecto real. Y porque creemos que la formación técnica debería cerrar esa brecha.

Nuestro objetivo no es formar a cientos de personas cada año. Preferimos grupos pequeños donde podamos dar seguimiento individual. Algunos de nuestros antiguos alumnos ahora trabajan en proyectos en Andalucía, otros en el extranjero. No todos acabaron en perforación — algunos se movieron a áreas relacionadas.

340+

Profesionales formados desde 2013

18

Empresas colaboradoras activas

850h

Duración media de programas completos

12

Años de experiencia acumulada

Estudiantes trabajando en simulación de control de pozo