Blueprinto logotipo

Programa de Técnicas de Perforación Petrolífera

Aprende los fundamentos y las técnicas avanzadas de perforación en la industria del petróleo. Este programa intensivo combina teoría y práctica para prepararte en uno de los sectores más importantes del mercado energético.

Solicita información

Estructura del programa

El programa está dividido en cinco módulos principales que abarcan desde conceptos básicos hasta aplicaciones especializadas en el campo de la perforación.

Fundamentos de Geología

Comprende la formación de yacimientos, tipos de rocas y estructuras geológicas. Aprenderás a interpretar mapas y registros geofísicos que son esenciales antes de iniciar cualquier operación.

6 semanas

Equipos de Perforación

Conoce los diferentes tipos de torres, brocas y sistemas de rotación. Este módulo incluye ejercicios prácticos sobre mantenimiento preventivo y gestión de equipos en campo.

8 semanas

Fluidos de Perforación

Estudia las propiedades de los lodos utilizados durante la perforación, su composición química y cómo influyen en la estabilidad del pozo. Incluye prácticas de laboratorio.

5 semanas

Seguridad y Control

Protocolos de seguridad en plataformas, prevención de reventones y gestión de emergencias. Un módulo crucial que cubre normativas internacionales y procedimientos operativos.

6 semanas

Perforación Direccional

Técnicas avanzadas para perforar pozos horizontales y desviados. Aprende sobre navegación subterránea, herramientas de medición mientras se perfora y optimización de trayectorias.

7 semanas

Proyecto Final Integrado

Diseña un plan completo de perforación para un yacimiento simulado. Combinarás todos los conocimientos adquiridos en un proyecto que presentarás ante un panel de evaluadores.

4 semanas
Equipo de perforación en operación durante una sesión práctica

Metodología práctica y aplicada

Nuestro enfoque combina sesiones teóricas con simulaciones y ejercicios reales. No se trata solo de memorizar conceptos, sino de entender cómo funcionan en el terreno.

Los instructores tienen experiencia directa en plataformas de perforación y comparten casos que han enfrentado personalmente. Esto te permite ver cómo la teoría se aplica cuando surgen imprevistos.

  • Simuladores de operación en tiempo real
  • Análisis de casos históricos del sector
  • Visitas a instalaciones industriales
  • Ejercicios en grupos reducidos
  • Evaluaciones continuas basadas en proyectos

El aprendizaje es gradual. Comenzamos con conceptos fundamentales y luego avanzamos hacia situaciones más complejas donde deberás tomar decisiones técnicas justificadas.

Equipo docente

Profesionales con trayectoria en compañías internacionales que ahora comparten su experiencia y conocimiento técnico en este programa.

Retrato profesional de Nerea Aldazabal

Nerea Aldazabal

Geología de Yacimientos

Ha trabajado en proyectos de exploración en el Mar del Norte y África Occidental. Su especialidad es la caracterización de formaciones complejas.

Retrato profesional de Lidia Serafim

Lidia Serafim

Ingeniería de Fluidos

Experta en diseño de sistemas de lodos con más de quince años en operaciones offshore. Ha liderado equipos técnicos en perforaciones de alta complejidad.

Retrato profesional de Astrid Vinter

Astrid Vinter

Seguridad y Control

Certificada en prevención de riesgos en plataformas petrolíferas. Ha desarrollado protocolos de emergencia utilizados actualmente en empresas del sector.

Formato y requisitos

El programa tiene una duración de 36 semanas y se imparte en modalidad presencial con algunas sesiones online para módulos específicos. La carga horaria está diseñada para permitir que combines el estudio con otras responsabilidades.

Antes de inscribirte, es importante que revises los requisitos. No necesitas experiencia previa en el sector, pero sí una formación mínima en ciencias o ingeniería que te ayude a seguir el ritmo técnico del contenido.

Requisito Detalles
Formación académica Bachillerato científico-técnico o equivalente
Idioma Español fluido (algunos materiales en inglés técnico)
Conocimientos previos Conceptos básicos de física y matemáticas
Disponibilidad 16 horas semanales (clases y estudio)
Equipo necesario Ordenador con especificaciones mínimas para software técnico

Estudiantes de otros países pueden participar en el programa. Ofrecemos orientación específica para quienes necesiten gestionar documentación o adaptarse al sistema educativo local. Consulta la información para estudiantes internacionales.

Sala de formación equipada con herramientas técnicas para ejercicios prácticos

Inscripción para la convocatoria de junio

La próxima edición del programa comienza en junio de 2026. Las plazas son limitadas para garantizar grupos reducidos que permitan un seguimiento personalizado durante todo el proceso formativo.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo de 2026. Te recomendamos que inicies tu solicitud con tiempo suficiente para completar toda la documentación requerida.

Inicio del programa: 8 de junio de 2026