Antes de Empezar Tu Formación en Perforación Petrolífera
Trabajar en perforación no es solo cuestión de aprender técnicas. Es un cambio de vida que requiere preparación mental, expectativas claras y compromiso real. Antes de dar el paso, hay algunas cosas que necesitas saber.
Hablar con Nuestro EquipoLa Realidad del Trabajo en Plataformas
Durante mis primeros años visitando plataformas en el Mar del Norte, vi cómo muchos profesionales bien formados abandonaban en los primeros meses. No por falta de habilidad técnica, sino porque nadie les había contado realmente cómo es el día a día.
Los turnos de 12 horas son agotadores. El ruido constante de la maquinaria, las condiciones meteorológicas extremas y estar lejos de casa durante semanas pueden pesar más de lo que imaginas. He conocido ingenieros brillantes que no pudieron adaptarse al ritmo.
Esto no significa que sea imposible. Simplemente necesitas saber en qué te estás metiendo. La industria ofrece oportunidades increíbles para quienes están preparados mentalmente y físicamente para este estilo de vida.
Si tienes dudas sobre si este camino es para ti, habla primero con profesionales en activo. No te dejes llevar solo por las cifras salariales.
Expectativas Realistas Sobre Tu Formación
Aprendizaje Continuo
La formación inicial es solo el comienzo. Las técnicas evolucionan constantemente y necesitarás actualizar conocimientos durante toda tu carrera profesional.
Tiempo de Desarrollo
Convertirse en un profesional competente lleva entre 18 y 24 meses de experiencia práctica después de completar la formación teórica básica.
Inversión Personal
Además de tiempo y dinero, necesitarás dedicación fuera del horario de clases para practicar, estudiar casos reales y mantenerte actualizado.
Certificaciones Necesarias
La industria requiere certificaciones específicas de seguridad como OPITO, HUET y otras que deberás obtener y renovar periódicamente.
Movilidad Geográfica
Las mejores oportunidades pueden estar en otras regiones o países. Estar dispuesto a trasladarse abre muchas más puertas profesionales.
Condiciones de Entrada
Los puestos iniciales son físicamente exigentes y las responsabilidades crecen gradualmente. La paciencia es clave para progresar.
Voces de Quienes Dieron el Paso
Baltasar Tejedor
Supervisor de Perforación
Me formé en 2019 y los primeros ocho meses fueron duros. Trabajaba en posiciones básicas mientras aprendía de compañeros con años de experiencia. Pero cada día sumaba. Ahora superviso equipos y puedo decir que valió cada hora invertida.
Naiara Quintana
Técnica de Control de Pozos
Antes de inscribirme, pasé tres meses investigando y hablando con gente del sector. Esa preparación previa me ayudó a entender que esto no era un camino rápido. Me alegro de haberlo hecho con los ojos bien abiertos porque así pude comprometerme de verdad.
Unai Castellano
Ingeniero de Lodos
Lo más importante que aprendí es que la formación técnica es solo una parte. Necesitas desarrollar resistencia mental, habilidades sociales para trabajar en equipo bajo presión y una actitud de mejora constante. Eso nadie te lo enseña directamente, lo construyes tú.
Recursos Para Prepararte Antes de Decidir
Lecturas Recomendadas
Manuales introductorios sobre geología petrolera y fundamentos de ingeniería de perforación para familiarizarte con conceptos básicos antes de empezar.
Evaluación Personal
Ofrecemos sesiones de orientación sin compromiso donde puedes hablar con formadores y profesionales activos sobre tus dudas específicas.
Visitas a Instalaciones
Organizamos visitas a centros de formación y, cuando es posible, a instalaciones reales para que veas de primera mano el entorno de trabajo.
Webinars Informativos
Cada mes realizamos sesiones online gratuitas donde profesionales del sector comparten sus experiencias y responden preguntas directamente.